Toda la vía está equipada con parabolts, encontrandose también algún clavo y puente de roca. Las reuniones rapelables con anillas, reconociendose fácilmente por tener una chapa amarilla y otra blanca. El primer largo corresponde a la entrada directa, un poco más difícil que la normal pero muy evidente.
1º largo V+ (ENTRADA DIRECTA)
Largo de unos 50 metros que sale a la izquierda de una especie de cueva en la base del diedro. El largo se compone de una serie de sucesivos desplomes que nos van dejando en repisas. De toda la vía quizá sea el largo en el que separen más los seguros, exceptuando la chimenea del quinto largo, donde se echan menos en falta por bajar la dificultad.
La reunión está en una repisa un poco a la derecha, se reconoce bien por los colores de las chapas, hay alguna otra reunión en anteriores repisas pero creemos que corresponden a las vias de deportiva. En concreto en la repisa anterior hay una reunión con un cable a un puente de roca y un parabolt.
2º largo V
Similar al anterior siguiendo en vertical la línea del diedro, un pelin más sencillo y corto y con más seguros. La reunión al igual que la anterior está en una repisa.
3º largo IV
Salir de la reunión por la linea del diedro y en la siguiente repisa seguir con tendencia a la derecha hasta llegar al cable, la reunión se encuentra en la parte derecha del cable antes de la entrada de la chimenea. A la izquierda del cable hay otra reunión que es la que empleamos para rapelar.
Nos comentaron que el segundo y tercer largo se pueden hacer en uno sólo.
4º largo 6a (20 metros)
Desde la reunión se ve el paso de 6a que es un pequeño desplome que se supera para entrar en la chimenea. Una vez superado (posibilidad de A0) se sigue por terreno más sencillo hasta la reunión 4.
5º largo IV+ (55 metros)
Este largo se realiza por la chimenea y nos lleva hasta el collado. Llegamos hasta la reunión que está en el mismo collado. Desde aquí podemos ver el pueblo. Unos 10-15 metros antes de llegar al collado se pasa por una reunión en la pared derecha que es la que utilizamos para hacer el 2º rápel.
6º , 7º y 8º largos V+, V+,6b (60 metros)
Desde el collado hasta la cumbre, lo que sería el puro, nos encontramos con dos reuniones intermedias, por lo que se puede hacer bien en un largo , dos o tres.
Nosotros saltamos la 6ª y montamos únicamente la que correspondería con la 7ª por lo que lo hicimos en dos largos . Los dos primeros son dos largos de V+ con las típicas panzas. Desde el collado se sale un poco hacía la izquierda y posteriormente a la derecha siguiendo la línea de parabolts, ebcontrándonos también con algún clavo.
Las reuniones son más incómodas, prácticamente colgadas. La reunión 7 está justo debajo del paso de 6b que en A0 se hace muy cómodo.
DescensoCon cuerdas de 70m se llega en tres rápeles hasta el suelo, están marcados en el croquis. El primero hasta la chimenea en una reunión que está unos metros antes de llegar al collado, el segundo hasta el cable al comienzo de la chimenea y el tercero hasta el suelo.